No existe el amor en la sociedad moderna

Autores

  • Rodrigo Larrain Contador

Resumo

Una de las tantas situaciones que hoy se nos presenta es la brutal contradicción que se produce entre un proyecto extraordinariamente racional de orden social, como es la modernidad, y la búsqueda de la buena vida personal –e incluso la felicidad– por un medio tan poco racional como son las emociones. ¿Cómo basar la estabilidad de la vida futura en algo tan cambiante como la afectividad o, peor aún, en las efímeras emociones? Este trabajo argumenta que la ideología del amor romántico, a la que prácticamente todos suscribimos, nunca se constituyó como una entidad con visos de realidad social de un modo definitivo, se quedó como proyecto inacabado al que tuvieron acceso ciertos grupos de élites muy exclusivos; por otra parte, se constata que la experiencia del amor requiere de un estilo de vida especial que es… premoderno. Si es el lenguaje un mecanismo de construcción de realidad, el del amor es un lenguaje por completo diferente al de la lógica de la modernidad. En este ensayo se ha hecho un esfuerzo ecléctico de argumentación teórica, tratando, eso sí, de no salirse de los márgenes sociológicos habituales.

Downloads

Métricas

Visualizaciones del PDF
286
Jan 2007Jul 2007Jan 2008Jul 2008Jan 2009Jul 2009Jan 2010Jul 2010Jan 2011Jul 2011Jan 2012Jul 2012Jan 2013Jul 2013Jan 2014Jul 2014Jan 2015Jul 2015Jan 2016Jul 2016Jan 2017Jul 2017Jan 2018Jul 2018Jan 2019Jul 2019Jan 2020Jul 2020Jan 2021Jul 2021Jan 2022Jul 2022Jan 2023Jul 2023Jan 2024Jul 2024Jan 2025Jul 2025Jan 202644
|

Publicado

2006-12-04

Como Citar

Larrain Contador, R. (2006). No existe el amor en la sociedad moderna. Revista Central De Sociología, 1(1), 53-84. https://centraldesociologia.cl/index.php/rcs/article/view/72

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)